- de ámbito internacional
- sin ánimo de lucro
- con finalidad social
- de inspiración cristiana
- reconocida oficialmente como entidad privada
- fundada por Dolores Sopeña
Dolores, una mujer al servicio de la promoción y evangelización de la familia trabajadora.
En la España de la segunda mitad del s.XIX, marcada por la inestabilidad política, la naciente revolución industrial y el agravarse de la cuestión social, son pocos los que disfrutan del “bienestar” que brindan los inventos y el florecer de las ciencias y las artes. Son muchos en cambio, los que soportan el peso del creciente desarrollo económico.
En este contexto, al que se añade la situación de la mujer, sin acceso a la vida pública y dedicada únicamente al hogar, desde una posición social acomodada Dolores Sopeña muy joven aún comienza a interesarse por el problema social y por personas que sufren una dura exclusión.
Se fija en hombres y mujeres “en el vigor de la vida” para ella llenos de posibilidades, pero sin la oportunidad de realizarse integralmente. Viven en situación de gran pobreza material, sumidos en la ignorancia e “ignorados” a su vez, por la sociedad. Descubre sus grandes valores, le impacta grandemente también, el egoísmo y la indiferencia de los mejor situados. Comienza a sensibilizar e inquietar a sus amigas, y después a otras personas despertando su responsabilidad social desde la propia fe. Tiende, hasta donde le es posible, a acerca , a unir, a sembrar el amor mediante un contacto directo entre personas de distintas clases.
Este compromiso sigue dando sus frutos hoy en los distintos Centros esparcidos por tres continentes: Europa, América y África. Hombres y mujeres, encuentran un espacio donde desarrollar actividades que posibilitan una formación académica básica, inserción sociolaboral, integración social, espacios de ocio, relación y esparcimiento, crecimiento personal, educación en la fe; reciben servicios de orientación familiar, psiicológica, laboral y legal, apoyo moral, acompañamiento personal.